Skip to content
Home » Blog » Los animales primero

Los animales primero

Yo no sé si lo mejor es hacerme un Reset completo, actualizar mi sistema operativo (como hacía el protagonista del corto Compatible de Pau Bacardit, que por cierto es mi hijo) o directamente pedir que paren el mundo que yo me bajo, pero cada día entiendo menos. Cuando feminismo quería decir el movimiento social y político que luchaba porque las mujeres fuesen sujetos de pleno derecho y pudiesen tener su propio proyecto de vida (esa era mi definición y visión) la cosa estaba clara, o al menos a mí me lo parecía. Pero desde hace unos años, y sobre todo, con la sustitución automática de la palabra sexo, mujer o feminismo por género, ya no me aclaro. Hoy todo es género menos los hombres, que siguen siendo hombres.

Hace unos meses me llegó un whatsap donde leía que se había llevado a cabo un contrato municipal para «la desratización y desintectación del municipio de Murcia con perspectiva de género» (BOE 16-01-2018); La Universidad de Valladolid ha organizado un Congreso Internacional sobre ética animal y género»; muchos colectivos feministas actuales se cuestionan si las mujeres son o no el sujeto político del feminismo. En fin, que tengo un lio mental bastante considerable.

Ahora el feminismo tiene que ser antiespecista (es decir, no hay especies superiores o inferiores, todos somos animales), y en algunos círculos no se puede hablar de vaginas (he leído que aconsejan referirse al agujero de delante o al agujero de atrás) o de menstruación, porque de esta manera se está excluyendo a las mujeres trans, que no tienen estas experiencias vitales. Y nada de hacer el gesto púbico con ambas manos, que también es excluyente.

Como las mujeres tenemos que ser siempre tan complacientes, comprensivas, amables, inclusivas, simpáticas etc. es decir, como las mujeres hemos sido educadas para aceptar que los demás en general (y los hombres en particular) siempre estén primero, así ocurrió en la Revolución Francesa y en la Rusa y en las luchas del proletariado, y en todos los movimientos hasta la actualidad,  pues ahora tenemos que cederle el puesto a todas las identidades no normativas y disidentes, y las menos normativas de todas parece que son los seres vivos que hasta hace poco conformaban los no-humanos no racionales. Los seres vivos racionales hembra (¿se podrá decir así?) pueden esperar.

Quizá por eso en Murcia han sino pioneros en un proyecto de desratización de la ciudad con perspectiva de género. Vamos bien.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.